Politica Tratamiento Datos Personales

Inicio / Politica Tratamiento Datos Personales

POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

CORPORACIÓN CULTURAL BIBLIOTECA PÚBLICA JULIO PÉREZ FERRERO

 

1.  Objetivo

Establecer lineamientos para el manejo, protección y actualización de la información personal registrada en las bases de datos de la Corporación Cultural Biblioteca Julio Pérez Ferrero, con base en lo establecido en la ley de Habeas Data Ley Estatutaria 1581 de 2012 y Decreto 1377 de 2013.

 

2.  Alcance

Comprende el procedimiento para el Tratamiento de bases de datos de información personal que aparecen registrados en la Corporación Cultural Biblioteca Julio Pérez Ferrero, adquiridos en la ejecución de convenios y programas firmados con entidades.

 

3.  Derechos de los titulares de la información

 

  • Habeas data, Derecho constitucional que tienen todas las personas a conocer, actualizar y rectificar las informaciones que se hayan recogido sobre ellas en bases de datos o archivos, y los demás derechos, libertades y garantías constitucionales a que se refiere el artículo 15 de la Constitución Política; así como el derecho a la información consagrado en el artículo 20 de la carta políti

  • Los titulares de la información tienen derecho a consultar de manera ágil y sencilla la información suministrada por ellos y que se encuentra bajo la administración de la Corporación Cultural Biblioteca Julio Pérez Ferrero.

  • Los ciudadanos podrán consultar de manera gratuita sus datos personales, al menos una vez al mes, y cada vez que se generen cambios en las políticas de tratamiento de éstos.

Ver política completa.

 

Datos de Cotacto
 www.booktubers.bibliocucuta.org

Tel : + (037) - 5723186
Mail : conveniopromotores@bibliocucuta.org

  Contactanos en:
Mapa del sitio
Mostrar mapa del sitio
  Acerca de

La Biblioteca Pública Julio Pérez Ferrero es un centro cultural al servicio de la comunidad nortesantandereana y fronteriza, concebido como un espacio social, cultural y educativo abierto, que posibilita el libre acceso de los ciudadanos al conocimiento permanente y autónomo, a través de diferentes soportes.